OFERTA DE TODOS LOS ARTICULOS EN STOCK 25%
Los extintores son dispositivos contra incendios que deben y pueden instalarse en empresas, oficinas, comercios, negocios y domicilios, independientemente de la actividad que se realice. También son necesarios en vehículos destinados al transporte de personas o mercancías, según la normativa vigente. Estos aparatos se instalan especialmente con carácter preventivo ante la presencia de fuegos y como elementos de seguridad activa. Su uso e instalación son obligatorios en ciertos tipos de edificios, comunidades de vecinos y naves industriales. El extintor está diseñado para la extinción de incendios, ya sean accidentales o provocados.
Vendemos extintores para empresas de Ávila y ofrecemos su mantenimiento anual. Nos diferenciamos por la calidad del producto y el servicio postventa, ya que todos nuestros productos están certificados, homologados y garantizados.
Estos dispositivos de extinción del fuego se clasifican en 2 categorías o áreas, según su movilidad.
Portátiles, entre los que destacan:
Extintores de polvo abc de 1kg, hogar 3kg, 6kg abc, 9kg, co2 de 2kg, 5kg, de diferentes kilos y tamaños, como puede apreciar.
Móviles, con grandes dimensiones y peso sobre ruedas. Extintor carro de 25kg abc y equipo carro de 50kg ABC.
La clasificación, según el tipo de agente utilizado para extinguir el incendio es:
Material Químico Seco o PQS.
Agua con Aditivos.
Para metales.
Gas Co2 para fuegos eléctricos.
Fijos: Sistemas para extinción de incendios en campanas para cocinas industriales
REVISIONES DE LOS EQUIPOS contra incendios OBLIGATORIAS. Son varias las revisiones obligatorias:
Existen, por ejemplo, revisiones anuales y trimestrales obligatorias.
Las revisiones anuales, hay que realizarlas mediante una empresa mantenedora.
Por otra parte, las revisiones trimestrales obligatorias, se pueden llevar acabo mediante una empresa mantenedora o por cuenta propia (persona con conocimiento de las acciones que han de tenerse en cuenta en la revisión). En el caso de realizar estas revisiones trimestrales por cuenta propia, hay que llevar un registro riguroso de las mismas y tener dicha documentación al día.
Una vez aclarados estos puntos, también hay que tener en cuenta que una de las exigencias del RIPCI 2017 es la obligación de realizar una revisión mediante un organismo de control autorizado (OCA) que sea capaz de certificar la validez de la instalación.
Se trata de una inspección que ha de hacerse cada 10 años totalmente independiente a las revisiones periódicas realizadas por la empresa mantenedora.
Nuestra empresa certificada les facilita este tipo de revisiones a través del personal cualificado.